21 3-4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Cuadernos de Medicina Forense

 ISSN 1988-611X ISSN 1135-7606

HOMBREIRO, L. et al. Estudio descriptivo de los factores de contaminación en las tomas forenses de muestras de ADN. []. , 21, 3-4, pp.135-151. ISSN 1988-611X.

^les^aLa contaminación de las muestras de ADN en el ámbito judicial tiene una enorme trascendencia en todos los procesos, especialmente en los penales. Con el objetivo de conocer los factores que condicionan esta contaminación, así como el grado de la misma, hemos diseñado un trabajo experimental que incluye cuatro equipos diferentes, cada uno de los cuales realiza de tres maneras diferentes la toma (correcta, incorrecta y muy incorrecta). Los resultados del estudio muestran una mínima contaminación por manipulación incorrecta, así como por contaminación residual en las instalaciones de trabajo. Se concluye que aunque los métodos habituales de toma de muestras son seguros, es conveniente siempre asegurarse de que se cumplen los protocolos de toma de muestras y de limpieza de las instalaciones de trabajo.^len^aThe contamination of DNA samples in forensic context is very important in all kind of trials, specially in penal trials. With the goal to know factors which produce this contamination and degree of its, we are designed an experimental study with four forensic experts and three ways to make this samples collection (correct, incorrect and very incorrect). Results of this study show a minimum contamination in handling and residual contamination too in workplaces. We conclude that although the routine methodology in sample collection could be consider reliable; furthermore it's necessary achieve protocols of samples collection and cleanliness of workplaces.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License