10 21 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

RODRIGUEZ BORREGO, M.A. et al. La violencia contra las mujeres enfermeras en la pareja: Primeros resultados de un estudio en Andalucía. []. , 10, 21. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Identificar violencia contra las mujeres enfermeras en la pareja a partir de una muestra de profesionales que prestan sus servicios en la Provincia de Córdoba. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Emplazamiento: Hospitales y distritos sanitarios de la Provincia de Córdoba. Participantes: Mujeres enfermeras que desarrollaban sus actividades profesionales en cualquiera de los sistemas de salud, público o privado, rural o urbano, en la Provincia de Córdoba. Mediciones Principales: Características sociodemográficas y presencia de malos tratos (psíquico, físico y sexual), con el cuestionario validado por Delgado y colaboradores (2006). Resultados: La Recodificación de las variables del maltrato más estricta muestra que el 47,1% del total de enfermeras en la muestra tuvo algún tipo de maltrato, del que el 41,2% fue exclusivamente psicológico. Una Recodificación del maltrato más permisiva indica que el 25,5% tuvo algún tipo de maltrato del que 19,6% fue psicológico. Considerando ambas se puede ver que el 2,9% presentaron los tres tipos juntos (psicológico, físico y sexual) y psicológico acompañado del sexual; así como que el 11,8% presentó un maltrato más severo o de mayor gravedad. Conclusiones: Establecida la existencia de malos tratos en la mujer enfermera se constata que las manifestaciones van referidas al aspecto psicológico.

: Violencia de género; Violencia doméstica; Mujeres maltratadas; Violencia por compañero íntimo.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License