10 22 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

DIAZ GUZMAN, M.C.; NACLE LOPEZ, I.    MORENO VILLAR, A.. Cuidados de enfermería en las emesis en pacientes oncohematológicos. []. , 10, 22. ISSN 1695-6141.

La emesis no es solo la aparición de vómitos relacionados con el tratamiento de la quimioterapia sino también las arcadas y las náuseas, que son la sensación del deseo de vomitar, de malestar digestivo y de incapacidad para retener el vomito; aunque este no se produzca. Su principal problema radica en que deteriora la calidad de vida del paciente e incluso, en determinados casos, compromete su vida. De ahí la importancia de percibirla y tratarla, aunque la mejor medida es la prevención. Es uno de los efectos tóxicos más conocidos por los pacientes antes de empezar el tratamiento y uno de los más temidos. Por ello, en este estudio se trata de analizar la respuesta a la profilaxis antiemética en fase aguda (FA) y retardada (FR) en pacientes hematológicos con quimioterapia. Se incluyen los pacientes tratados con citostáticos intravenosos entre Enero/Octubre 2008. Se tratan 14 pacientes con los siguientes diagnósticos: linfoma de Hodgkin, mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin y leucemia linfoide crónica. Se entregan 84 encuestas (procesadas 66). Entre las conclusiones que se obtiene es que se aprecia una buena respuesta de los pacientes a la quimioterapia tanto en FA como FR. Se revisa junto con Hematología el protocolo de pauta antiemética para quimioterapia altamente emetógena en FA en la que se ha observado un 21% de no respuesta.

: Emesis; Enfermería; Oncológica; Quimioterapia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License