10 23 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

HERRERA GOMEZ, A.; MARTINEZ GALIANO, J.M.    FERNANDEZ VALERO, M.J.. Anorexia nerviosa en el embarazo: cuidados en la enfermería obstétrico-ginecológica. []. , 10, 23, pp.147-157. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000300010.

La anorexia nerviosa es un desorden alimentario psicosomático, complejo, que primariamente afecta a niñas y mujeres jóvenes. Los trastornos de la conducta alimentaria pueden ocurrir a cualquier edad y en determinadas situaciones (en particular, de cambio), pueden precipitar la aparición de síntomas. El embarazo y la maternidad son una de estas situaciones. Es una situación rara, pero la mujer anoréxica necesita unos cuidados especiales por parte de matronas y enfermeras implicadas en el embarazo, parto y puerperio de la mujer. Estos planes de cuidados deberían ser protocolizados de una forma estándar y adaptarlos en cada caso clínico, para una asistencia de calidad, eficaz y eficiente. Objetivos: Aumentar la calidad de los cuidados de enfermería en pacientes con anorexia nerviosa durante el embarazo. Evitar recaídas durante la evolución de la enfermedad. Promover la adecuada utilización de: NANDA, NIC, NOC, para registrar el trabajo de enfermería. Desarrollo: Tras una valoración por patrones funcionales de salud de Marjory Gordon, se estandarizan los siguientes diagnósticos enfermeros para el plan de cuidados: Desequilibrio nutricional por defecto, trastorno de la imagen corporal, baja autoestima crónica, ansiedad e interrupción de los procesos familiares. Conclusiones: El tratamiento debe ser multidisciplinario, y los cuidados de enfermería son de especial relevancia, puesto que el seguimiento de estas pacientes es prácticamente de por vida. La aplicación de planes de cuidados y la utilización de los diagnósticos de enfermería tienen repercusiones sobre la profesión, la paciente y sobre la enfermera; profesionalmente, el proceso enfermero define el campo del ejercicio profesional y contiene las normas de calidad; la paciente es beneficiada, ya que mediante este proceso se garantiza la calidad de los cuidados de enfermería; para el profesional enfermero se produce un aumento de la satisfacción, así como de la profesionalidad.

: Anorexia nerviosa; Embarazo; Enfermera-matrona; Plan de cuidados.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License