10 23 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

DE OLIVEIRA GOMES, A.V. et al. Punción venosa pediátrica: Un análisis crítico a partir de la experiencia del cuidar en enfermería. []. , 10, 23, pp.277-286. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412011000300019.

Estudio descriptivo observacional realizado a partir de la observación de las autoras en sus respectivos ámbitos de trabajo, que tiene por objeto: a) describir los signos observados en los niños sometidos a repetidas punciones venosas periféricas y b) hacer hincapié, a la luz de la literatura consultada, en la importancia de la evaluación clínica de la enfermera para establecer un plan de cuidado para el niño. Desde el cotidiano de la práctica del cuidar se describen, referido a los niños objeto de múltiples punciones venosas periféricas, los signos ubicados en las áreas emocional, física y fisiológica que, según la bibliografía consultada, puede generar sentimientos de miedo y ansiedad, que interfieren en el proceso de crecimiento y desarrollo del niño. Se concluyó que la evaluación clínica de la enfermera es de vital importancia, ya que, a partir de ella, los efectos de las múltiples punciones venosas periféricas en pediatría pueden prevenirse mediante la identificación temprana de los diagnósticos de enfermería y la aplicación de un plan de cuidados adecuados a esta clientela.

: Cateterismo periférico; Enfermería pediátrica; Diagnóstico de enfermería; Atención de enfermería.

        · | |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License