11 25 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

BARBOSA DE PINHO, L.; RAMOS OLIVEIRA, I.; CARDOZO GONZALES, R.I.    HARTER, J.. Consumo de crack: repercusiones en la estructura y en la dinámica de las relaciones familiares. []. , 11, 25, pp.139-149. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000100009.

Este estudio tiene como objetivo conocer el impacto del uso continuo de crack en la estructura y dinámica de las relaciones familiares. Se trata de un estudio de caso de abordaje cualitativo que utilizó entrevistas semi-estructuradas e instrumentos construidos con base en el Modelo Calgary de Evaluación e Intervención de la Familia (genograma y ecomapa). Él estudio se realizó con un miembro de una familia designada por la Unidad de Salud de la Familia de un barrio, en una cuidad del Estado del Río Grande do Sul. Se identificó que el consumo de crack provoca un distanciamiento entre los miembros de la familia, además de comportamientos adoptados para preservar la integridad del grupo familiar. Somos conscientes de las limitaciones impuestas por la red de servicios de salud y servicios sociales, los cuales se constituyen en factores que influyen en la dinámica del mundo de la familia. Se concluye que el fenómeno del consumo de drogas en el mundo contemporáneo y el papel de los servicios de salud y de la sociedad en este contexto es un desafío claro y constante, y debe sentar las bases del debate de la política de salud tanto a nivel local como nacional.

: cocaína crack; relaciones familiares; salud mental.

        · | |     · |     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License