11 25 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

BLANCO CORDOVA, C.A.    CANGAS GARCIA, T.. Lepra: Impacto psicosocial. []. , 11, 25, pp.287-298. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000100018.

Las enfermedades infecciosas se han convertido en un importante problema de salud, y reto para científicos, médicos e investigadores. En la actualidad son cientos de miles de personas que padecen de Lepra. El estigma y las discapacidades producidas los convierten en inhabilitados sociales. La aparición de la Bioética como nuevo paradigma del pensamiento médico, con sus principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia, ha conmocionado al mundo de las ciencias médicas. Se realiza un análisis filosófico de un dilema bioético importante en nuestro medio: la ética médica y la Enfermedad de Hansen (Lepra), el humanismo como base de la relación médico paciente y la reflexión acerca del impacto psicosocial y económico de la Lepra. Se realizan algunas reflexiones que debe tener en cuenta el médico y enfermera de familia, así como el resto del Equipo Básico de Salud y los trabajadores de la Atención Primaria, con el paciente de Lepra. Se concluye que la relación médico-paciente en enfermos de Lepra requiere un humanismo vivo y desde el punto de vista psicosocial, hay que vencer los tabúes y la discriminación que desata el padecer de Lepra en la comunidad.

: lepra; enfermedad de Hansen; bioética; humanismo.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License