12 30 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

RAMIREZ ELIZONDO, Noé Alberto; QUINTANA ZAVALA, Mª Olga; SANHUEZA ALVARADO, Olivia    VALENZUELA SUAZO, Sandra Verónica. El paradigma emancipatorio y su influencia sobre el desarrollo del conocimiento en Enfermería. []. , 12, 30, pp.410-421. ISSN 1695-6141.

El presente artículo surge por la necesidad de reflexionar sobre la influencia del paradigma emancipatorio en la Disciplina de Enfermería. Se realizó una revisión bibliográfica, en las bases de datos Scielo, Latindex, Redalyc, así como el uso de documentos escritos (libros). Se identificó que el paradigma emancipador, como medio de reflexión y crítica al poder ejercido tradicionalmente, propone medidas de participación y justicia social, arraigando importantes vestigios éticos en el accionar humano. En el caso específico de Enfermería, este proceso emancipador reorienta la visión tradicionalmente arrastrada en la esencia del ser y hacer, por lo que la apertura al pensamiento reflexivo permite modificar la manera en la cual la profesión se posiciona, brinda intervención y prepara a las (os) futuras (os) enfermeras (os).

: Autonomía Profesional; Filosofía en Enfermería; Teoría de Enfermería.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License