12 32 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

RIVERA ROMERO, Nathaly; MORENO DE SANTACRUZ, Rocío    ESCOBAR ESPINOSA, Sandra Beatriz. Prevalencia de errores en la utilización de medicamentos en pacientes de alto riesgo farmacológico y análisis de sus potenciales causas en una entidad hospitalaria. []. , 12, 32, pp.171-184. ISSN 1695-6141.

Los errores en el sistema de utilización de medicamentos (SUM) son un problema clínico que aumenta la morbimortalidad y el costo del tratamiento. El objetivo del trabajo fue detectar los errores en el SUM, establecer los factores asociados a su ocurrencia y su relación con el evento adverso, en pacientes con alto riesgo farmacológico, en una entidad hospitalaria de tercer nivel de Bogotá; en un periodo de tres meses del 2012. Metodología: Se realizó observación directa en 318 pacientes adultos, la revisión de historias clínicas en 309 de ellos y la revisión de los reportes voluntarios de eventos adversos relacionados con medicamentos. Se utilizó la estadística descriptiva con Stata 10. Resultados: Se encontró que la prevalencia global de error por cada 100 dosis paciente, en todo el sistema de utilización de medicamentos fue del 5% o más en el 95% de los pacientes; la falta de ronda de seguridad farmacológica con un 94.03% y el error de omisión del registro después de la administración del medicamento con un 68.62% fueron los errores, que ocuparon el primer lugar en campo y revisión de historias clínicas, respectivamente. El 1.89% llegó a causar daño temporal al Conclusiones: Los turnos de la mañana y el fin de semana, la experiencia del personal de enfermería menor a 6 meses, y la estancia hospitalaria mayor a 10 días fueron circunstancias en donde la prevalencia de errores fue superior. La enfermera(o) tiene la responsabilidad de controlar el desarrollo de cada fase del SUM. y de liderar su mejora continua.

: Prevalencia; errores de medicación; utilización de medicamentos; Enfermería; Farmacia; Médico.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License