14 38 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

VALDEZ MONTERO, Carolina et al. Internet y conducta sexual de riesgo para VIH/SIDA en jóvenes. []. , 14, 38, pp.151-159. ISSN 1695-6141.

Objetivo: Determinar si el uso de material sexual en línea influye en la conducta sexual de riesgo para VIH/SIDA en los jóvenes universitarios. Se utilizaron conceptos de la Teoría Cognitiva Social. Método: Diseño descriptivo correlacional, participaron 200 jóvenes universitarios, seleccionados por muestreo aleatorio sistemático (k = 11). Resultados: Los jóvenes que usaron material sexual en línea en medios ricos para masturbarse (rs = .34), excitarse (rs = .29), estimularse (rs = .29), buscar una aventura (rs = .30), conocer gente (rs = .27), imágenes (rs = .14) y cibersexo (rs = .25) mostraron mayor conducta sexual de riesgo para VIH/SIDA (p < .01). El uso de material sexual en línea para masturbarse (R2 = 6.4%, F [1,189] = 12.80, p < .001), buscar una aventura (R2 = 4.8%, F [1,189] = 9.56, p < .01), conocer gente (R2 = 5.9%, F [1,189] = 11.88, p < .01) y tener cibersexo (R2 = 4.1%, F [1,189] = 8.07, p < .01) presentó un efecto positivo y significativo en la conducta sexual de riesgo para VIH/SIDA. Conclusiones: El uso de material sexual en línea influye en la conducta sexual de riesgo para VIH/SIDA.

: conducta sexual; riesgo; Internet; VIH; SIDA.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License