16 46 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

BERBESI FERNANDEZ, Dedsy; SEGURA CARDONA, Ángela; CARDONA ARANGO, Doris    CAICEDO VELASQUEZ, Beatriz. Índice de vulnerabilidad al VIH en población habitante de calle. []. , 16, 46, pp.154-181.   01--2017. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.16.2.252001.

Objetivo

Se reconoce que las vulnerabilidades sociales tienden a ocurrir con el VIH, pero pocos estudios han tratado de medir la vulnerabilidad al VIH y no se logra identificar en la literatura la unificación frente al concepto y la manera de operativizarlo. El objetivo de esta investigación fue determinar un índice de vulnerabilidad, y su relación con la infección por VIH en población habitante de calle de la ciudad de Medellín

Material y método

Se realizó un estudio descriptivo transversal con 338 habitantes de calle de Medellín utilizando el muestreo de tiempo y lugar. En la construcción del índice se realizó un análisis factorial de tipo exploratorio y un análisis factorial confirmatorio.

Resultados

Se identificaron cuatro factores que explicaron el 50,49% de la varianza. Se encontró que la población con alta vulnerabilidad al VIH tenía cinco veces el riesgo de tener VIH, esta asociación fue ajustada por variables sociodemográficas de edad, sexo, estado civil y nivel de escolaridad.

Conclusiones

Se propone un índice de vulnerabilidad al VIH, el cual se definió como la reducción de la capacidad de anticiparse (conocimientos y creencias erróneas), resistirse (prácticas sexuales y consumo de drogas) y recuperarse (apoyo social y rechazo). Lo cual limita la capacidad para acceder a servicios de prevención, atención, y apoyo al VIH.

: VIH; Poblaciones Vulnerables; Condiciones Sociales; Personas sin hogar.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )