17 52 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

CLEMENTE LOPEZ, Francico José; RODRIGUEZ MONDEJAR, Juan José    RODRIGUEZ GOMEZ, José Ángel. Factores que favorecen el reingreso en intensivos de pacientes con síndrome coronario agudo. []. , 17, 52, pp.36-63.   01--2018. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.17.4.311591.

Introducción

Alrededor del 7% de los pacientes que ingresan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por síndrome coronario agudo (SCA) en España, reingresan de nuevo tiempo después.

Objetivos

Identificar posibles causas y factores predisponentes a reingresar en UCI por SCA.

Metodología

Estudio retrospectivo, descriptivo, comparativo y longitudinal de pacientes ingresados por SCA en una UCI polivalente entre enero de 2008 y diciembre de 2013. Se recogen variables demográficas, número de ingresos, factores de riesgo al ingreso (dislipemias, hipertensión arterial y diabetes) y hábitos de vida no cardiosaludables (sedentarismo/obesidad, tabaquismo, enolismo) de pacientes que reingresan y se comparan con grupo de control (pacientes que no reingresan). Se realiza test Chi 2 de Pearson y significación estadística.

Resultados

Ingresaron 2.506 pacientes por SCA. Reingresaron 140 (5,58%) a los 12,93±16,41 meses después del primer ingreso. Los que reingresan están en UCI 4.97± 3.3 días (4.03±1.8 grupo control) en su primer ingreso. Se adjunta tabla con incidencia de factores de riesgo y hábitos de vida no saludables de ambos grupos. El tabaquismo y enolismo se relacionan con los reingresos (χ²=5.67; p<0.01)

Conclusiones

Los pacientes que reingresan, están más días en UCI en su primer ingreso, presentan un menor control de factores de riesgo y menor índice de abandono de hábitos nocivos que el grupo control. El tabaco y el alcohol son factores que favorecen el reingreso. Parece indicar que existe un problema de adherencia terapéutica en la muestra estudiada.

: Reingreso; Síndrome Coronario Agudo; Hábitos De Vida; Factores de Riesgo.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )