19 58 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

SILVEIRA, Eliseu de Avila et al. Efecto del relajamiento muscular progresivo en el estrés y bienestar en el trabajo de enfermeros hospitalarios. []. , 19, 58, pp.466-493.   18--2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/eglobal.396621.

Objetivo

Evaluar el efecto del relajamiento muscular progresivo em los niveles de estrés y bienestar en el trabajo de enfermeros hospitalarios.

Método

Estudio de intervención, de tipe antes y después, longitudinal, que ha acompañado 16 enfermeros de una instituición hospitalaria por ocho semanas consecutivas sometidos a un protocolo de relajamiento muscular progresivo. Se han recogido los datos con cuestionario, Escala de Estrés em el Trabajo; Escala de Bienestar en el Trabajo. Se han utilizado las pruebas Shapiro-Wilk, T pareado, Wilcoxon, Sperman y Mann-Whitney.

Resultados

Se observó reducción de los promedios de estrés (60/55 p=0,166) y aumento de los promedios de los factores de bienestar en el trabajo- afecto positivo, afecto negativo y realización(3.22/3,42 p=0,073; 2,07/2,29 p=0,094 e 3,71/3,92 p=0,060), respectivamente.

Conclusiones

Hubo evidencias de que el relajamiento muscular progresivo ha reducido los promedios de estrés y ha promovido bienestar en el trabajo entre los enfermeros.

: Enfermería; Atención de Enfermería; Terapia por Relajación; Estrés Laboral; Bienestar en el Trabajo; Salud Laboral.

        · | |     · | | |     · ( pdf ) | ( pdf ) | ( pdf )