19 59 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

BADILLO-VILORIA, María; SANCHEZ, Xilene Mendoza; VASQUEZ, Marisol Barreto    DIAZ-PEREZ, Anderson. Comportamientos sexuales riesgosos y factores asociados entre estudiantes universitarios en Barranquilla, Colombia, 2019. []. , 19, 59, pp.422-449.   10--2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.412161.

Introducción:

Adolescentes y adultos jóvenes participan frecuentemente en comportamientos sexuales riesgosos (relaciones sexuales sin protección, sexo con parejas casuales, promiscuidad, iniciación sexual temprana, etc.), trayendo consigo embarazos no planeados, Infecciones de Transmisión Sexual, suicidios, abortos, afectaciones académicas y laborales.

El objetivo del estudio, fue identificar los comportamientos sexuales riesgosos y factores asociados en estudiantes de una universidad en Barranquilla, 2019.

Materiales y métodos:

Estudio de tipo descriptivo-correlacional de corte transversal, se utilizó la Encuesta de Riesgo Sexual, que evaluó comportamientos sexuales riesgosos en universitarios de Barranquilla, en los últimos seis meses, se generaron los coeficientes de correlación Chi cuadrado de Pearson (nivel de confianza 95%; p≤0.05) para medir la asociación entre los puntajes de riesgo sexual y factores sociodemográficos y académicos.

Resultados:

El 63% de los participantes inició actividad sexual antes de los 18 años. 87% han participado una o más veces en comportamientos sexuales de riesgo: sexo vaginal sin condón (73%), fellatio sin condón (60.3%), número de parejas con quién tienen comportamientos sexuales (66.2%) y experiencias sexuales inesperadas (54.4%). Los hombres y estudiantes de Derecho tenían puntajes de riesgo sexual más altos que las mujeres y los estudiantes de Enfermería.

Conclusión:

Los universitarios están en riesgo y participando en comportamientos sexuales riesgosos, que podrían afectar su salud y proyecto de vida. Los factores de mayor riesgo fueron; sexo temprano, género, edad >20 años, prácticas sexuales arriesgadas como el sexo vaginal, oral y anal sin protección y conductas sexuales impulsivas y no planificadas.

: Conducta sexual; Adulto joven; Actividad sexual; Infecciones de transmisión sexual; Comportamientos de Salud Arriesgados.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )