19 60 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

LIMA, Leilsonda Silva; CARMO, Tainá Orrara Amaral do; BRITO NETO, Custódio de Souza    PENA, José Luis da Cunha. Síntomas depresivos en gestantes y violencia de pareja: un estudio transversal. []. , 19, 60, pp.1-45.   21--2020. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.408841.

Objetivo:

Evaluar la presencia de síntomas depresivos en gestantes y su asociación con la violencia de pareja.

Métodos:

Este es un estudio piloto transversal de una muestra de 65 gestantes que recibieron atención prenatal en la Unidad Básica de Salud de la Universidad Federal de Amapá entre septiembre y octubre de 2018. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario socioeconómico, demográfico y obstétrico; la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo, y el Estudio Multipaís sobre la salud de la mujer y la violencia doméstica.

Resultados:

El 41,5% de las gestantes tienen síntomas depresivos, en el análisis de regresión logística, estos síntomas tienen una asociación significativa con mujeres que sufren algún tipo de violencia de pareja (OR = 6,74; IC 95% 2,0 - 21,7; p = 0,001) Además, estar empleada, ser soltera, tener bajo nivel de escolaridad, bajos ingresos familiares y embarazo no deseado influyeron significativamente en los síntomas depresivos durante el embarazo.

Conclusiones:

Hubo un alto porcentaje de síntomas depresivos durante el embarazo y estos se relacionan con la violencia de pareja.

: Síntomas depresivos; Violencia de pareja; Gestación; Salud mental.

        · | |     · | | |     · ( pdf ) | ( pdf ) | ( pdf )