20 61 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

ALONSO FERNANDEZ, Juan Manuel    LOPEZ PABLO, Carlos. Temperatura corporal y temperatura de calentamiento en el cuidado de pacientes grandes quemados. []. , 20, 61, pp.466-488.   01--2021. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.430221.

Objetivos:

El objetivo es describir los métodos de calentamiento y su aplicación para el mantenimiento de la temperatura corporal en el paciente gran quemado.

Metodología:

Revisión bibliográfica realizada entre septiembre de 2019 y febrero de 2020 acerca de la termorregulación y calentamiento del paciente quemado en las bases de datos CINAHL, CUIDEN, PUBMED, MEDES y WOS en español e inglés, de los últimos 10 años, de los cuales fueron analizados 24 documentos.

Resultados:

La respuesta hipermetabólica y la reprogramación hipotalámica provocan un aumento de la temperatura basal en los pacientes quemados, entre 37 y 38,5ºC sin origen infeccioso. Para disminuir el gasto energético en reposo y la repuesta hipermetabólica se puede aplicar una temperatura ambiental elevada, como calentamiento externo pasivo, entre 28 y 32ºC.

Discusión:

Existen otros métodos de calentamiento externo activo que pueden conseguir el mismo objetivo como las mantas de aire convectivo, placas térmicas o sistemas de superficie.

Conclusión:

Debe revisarse la recomendación de calentamiento mediante temperatura ambiental elevada, que crea ambientes hostiles para los trabajadores y los pacientes, a través del estudio de la inclusión de métodos de calentamiento externo activo.

: Quemados; Regulación de la Temperatura Corporal; Calentadores; Metabolismo energético; Atención de Enfermería.

        · |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )