21 66 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

GARCIA-EXPOSITO, Judith et al. Un instrumento de evaluación del aprendizaje para el manejo de catéteres venosos periféricos: adaptación, extensión y validación en español. []. , 21, 66, pp.158-183.   02--2022. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.493061.

^a

La práctica de enfermería debe basarse en la práctica basada en la evidencia disponible debido a su impacto en la atención segura del paciente. Su uso no solo debe fomentarse en los profesionales, sino que debe iniciarse en la formación en enfermería. El objetivo de este estudio se basa en traducir, adaptar y validar un instrumento de evaluación del conocimiento basado en la evidencia científica disponible en relación al manejo de los catéteres venosos periféricos. Se siguió un proceso en dos etapas: 1) traducción, adaptación y ampliación del instrumento; y 2) pruebas psicométricas. El estudio incluyó 675 estudiantes de enfermería. El coeficiente de consistencia interna alfa de Cronbach fue 0,703 y el coeficiente de correlación intraclase de 0.91. El instrumento se presentó bastante equilibrado en cuanto a dificultad: 46,6% de ítems fáciles, 13.3% de ítems de dificultad media y 53.3% de alta dificultad. En conclusión, es un instrumento simple de utilizar y de puntuar. La versión española tiene unas buenas propiedades psicométricas y proporciona un instrumento válido y fiable para la valoración de los conocimientos basados en la evidencia para un manejo óptimo de catéteres venosos periféricos en personas portadoras.

^les^a

Nursing practice should be based on available evidence-based practice because of its impact on patient safety in care. Its use should not only be encouraged in professionals but should begin in nursing education. The objective of this study is to translate, adapt, extend and validate a learning assessment instrument in relation to knowledge of peripheral venous catheter management. A two-stage process was followed: 1) translation, adaptation and extension of the instrument; and 2) psychometric testing. The study included 675 nursing students. Cronbach's alpha internal consistency coefficient was 0.703 and the intraclass correlation coefficient was 0.91. The instrument was fairly balanced in terms of difficulty: 46.6% easy items, 13.3% items of medium difficulty and 53.3% of high difficulty. In conclusion, it is a simple instrument to use and to score. The Spanish version has good psychometric properties and provides a valid and reliable instrument for the assessment of knowledge for the management of catheters.

^len

: .

        · | |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )