23 73 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Enfermería Global

 ISSN 1695-6141

NARVAEZ-ERASO, Carmen Ofelia    MORENO-MONTENEGRO, Norma Viviana. Estado actual y tendencias en el proceso de formación de enfermeras(os) de cuidados críticos. []. , 23, 73, pp.593-626.   23--2024. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.574951.

^a

Introducción:

Las Organizaciones Internacionales reconocen que, para las profesiones de la salud, es trascendental el desarrollo de sus especialidades dado que les permite profundizar conocimientos y habilidades para una práctica profesional más cualificada que permita mejorar la calidad de atención.

Objetivo:

Explorar el estado del arte, aplicación de modelos y teorías de enfermería en unidades de cuidado intensivo y las tendencias en la formación en la formación del especialista en enfermería del paciente en estado crítico.

Método:

Investigación documental cuyo objeto de estudio fueron 17 artículos de investigaciones relacionadas con el tema, los artículos fueron capturados en bases de datos internacionales Scielo, Elsevier, ScienceDirect, publicados entre los años 2011-2021. Se utilizó como instrumentos de recolección de información una matriz para la selección de investigaciones y la Ficha Analítica de Investigación. El análisis se orientó con base a la evolución del proceso formativo, enfoques teóricos-disciplinares y tendencias y retos de la formación.

Resultados:

Se encontró artículos provenientes de revisiones documentales y en menor proporción de estudios de investigación cualitativa o cuantitativa.

Conclusiones:

El estudio permitió reconocer los avances del proceso formativo y la evolución de estrategias de enseñanza aprendizaje propias de modelos educativos tradicionales a otras que estimulan el pensamiento reflexivo y crítico. Es escasa la literatura que da cuenta de la aplicación de modelos y teorías de enfermería en las unidades de cuidado crítico, se encontró perspectivas novedosas relacionadas con la formación en enfermería para el cuidado crítico.

^les^a

Introduction:

International Organizations recognize that, for the health professions, the development of their specialties is transcendental since it allows them to deepen knowledge and skills for a more qualified professional practice that allows improving the quality of care.

Objective:

To explore the state of the art, application of nursing models and theories in intensive care units and trends in the training of nursing specialists for critically ill patients.

Method:

Documentary research whose object of study were 17 research articles related to the subject, the articles were captured in international databases Scielo, Elsevier, ScienceDirect, published between 2011-2021. A matrix for the selection of investigations and the Investigation Analytical Sheet were used as information collection instruments. The analysis was oriented based on the evolution of the training process, theoretical-disciplinary approaches and training trends and challenges

Results:

Articles from documentary reviews were found and, to a lesser extent, from qualitative or quantitative research studies.

Conclusions:

The study allowed us to recognize the progress of the training process and the evolution of teaching-learning strategies typical of traditional educational models to others that stimulate reflective and critical thinking. The literature that accounts for the application of nursing models and theories in critical care units is scarce; novel perspectives related to nursing training for critical care were found.

^len

: .

        · | |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )