10 5 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Ed. impresa)

 ISSN 1698-4447

CHAPARRO AVENDANO, Angie Virginia et al. Morbilidad de la extracción de los terceros molares en pacientes entre los 12 y 18 años de edad. []. , 10, 5, pp.422-431. ISSN 1698-4447.

^les^aObjetivo: El propósito de este estudio fue analizar la incidencia de complicaciones después de la extracción quirúrgica de los terceros molares en pacientes de 12 a 18 años de edad. Pacientes y método: Se realizó un estudio retrospectivo de 390 extracciones quirúgicas de terceros molares superiores e inferiores en 173 pacientes en edades comprendidas entre los 12 y 18 años de edad, intervenidos bajo anestesia locorregional en el año 2000 en el Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la Universidad de Barcelona. Los pacientes fueron divididos en tres grupos (A: 12-14 años, B:15-16 años, C: 17-18 años). Se registró la edad y el sexo del paciente, el motivo de la extracción, el grado de desarrollo dentario, la posición, la angulación y la inclusión del tercer molar. Finalmente se valoró la asociación entre dichas variables y la aparición de complicaciones postoperatorias. Resultados: La mayoría de los pacientes intervenidos fueron del sexo femenino (66,9%), y el grupo de edad en la que se realizó el mayor número de extracciones (62,8%) fue en el grupo C (17-18 años). El principal motivo de extracción fue la indicación por parte del ortodoncista (40,5%), seguido por la indicación profiláctica (39,5%). La presencia de clínica fue el motivo de extracción en un 20% de los casos. Se observó una incidencia del 15,6% de complicaciones postoperatorias tras la extracción de 390 terceros molares. En el grupo A el riesgo de complicaciones fue de 17,4%, en el grupo B de 19% y en el grupo C de 13,7%. Todas las complicaciones fueron reversibles y de corta duración como el dolor y la inflamación persistente, la infección, el trismo y la equimosis. Se presentó un caso de parestesia del nervio dentario inferior y un caso de parestesia del nervio lingual que remitieron a los 2 meses y al mes respectivamente. Conclusiones: este estudio demuestra que no hay diferencias significativas en las complicaciones observadas entre los tres grupos de edad, y por lo general, éstas son leves y reversibles. Se observó una mayor tendencia de complicaciones en las mujeres y el porcentaje de complicaciones aumenta cuanto menor es el espacio disponible para la erupción.^len^aObjective: An analysis is made of the incidence of complications following third molar surgical extraction in patients between 12 and 18 years of age. Patients and method: A retrospective study was conducted of 390 surgical extractions of upper and lower third molars in 173 patients operated upon under locoregional anesthesia during the year 2000 in the Master in Oral Surgery and Implantology of Barcelona University Dental School (Spain). The patients were divided into three age groups (A: 12-14 years, B: 15-16 years, C: 17-18 years). The reason for extraction, the degree of dental development, and third molar position, angle and impaction were recorded. Finally, the association of these variables to the appearance of postoperative complications was analyzed. Results: Most patients were females (66,9%), and the age group in which most extractions were carried out (62,8%) corresponded to Group C (17-18 years). The main reason for extraction was orthodontist indication (40,5%), closely followed by prophylaxis (39,5%). The existence of clinical manifestations was an indication for extraction in 20% of cases. The postoperative complications rate after the extraction of the global 390 molars was 15,6%. In Groups A, B and C the complication risks were 17,4%, 19% and 13,7%, respectively. All complications were reversible and of short duration. One case each of inferior alveolar nerve paresthesia and lingual nerve paresthesia was recorded, which subsided after one and two months, respectively. Conclusions: There were no significant differences in complications between the three age groups. An increased tendency towards complications was observed in females, and the percentage of postoperative problems increased.

: .

        · | |     · | |     · ( pdf ) | ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License