12 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

 ISSN 1698-6946

ESCRIBANO HERNANDEZ, Alfonso; HERNANDEZ CORRAL, Tomás; RUIZ MARTIN, Eduardo    PORTEROS SANCHEZ, Jose Andrés. Results of a dental care protocol for mentally handicapped patients set in a primary health care area in Spain. []. , 12, 7, pp.492-495. ISSN 1698-6946.

Objetivos: Las personas con discapacidad tienen el mismo derecho que el resto de la población a recibir las prestaciones sanitarias que requieran, pero en ocasiones tienen dificultades para ello. En Castilla y León se ha publicado un Decreto que garantiza la coordinación entre Atención Primaria y Especializada, para que las personas con discapacidad psíquica que precisen tratamientos odontológicos bajo sedación o anestesia, lo reciban correctamente. Nuestro objetivo es evaluar en nuestra Área los resultados de la aplicación de dicho Decreto a través de un protocolo específico. Diseño del estudio: Descriptivo, realizado durante un año en un Área de Salud, sobre los pacientes discapacitados psíquicos que, tras ser atendidos en las unidades de salud bucodental de Atención Primaria, son derivados al hospital de referencia por precisar anestesia general para su tratamiento. Se estudió su edad, sexo, discapacidad psíquica padecida, diagnósticos odontológicos e intervenciones a las que se sometieron. Resultados: Accedieron al programa 108 pacientes (51% varones), con 31 años de edad media. El 67% presentaban retraso mental profundo, el 19% enfermedad mental con discapacidad, el 11% parálisis cerebral y el 3% autismo. Las patologías bucodentales más frecuentes eran la caries(86%) y la placa dental (71%). Las intervenciones más habituales fueron exodoncias (78%), tartrectomías (75%) y obturaciones (67%). Conclusiones: Se consiguió que un número importante de discapacitados accedieran a intervenciones necesarias que, de otro modo, no hubieran recibido. La organización e implantación del protocolo supuso un reto de coordinación de gerencias y profesionales. Queda por hacer un análisis de los costes y efectividad de las intervenciones y de la satisfacción de los usuarios.

: Cuidados dentales en discapacitados; planificación de cuidados; evaluación de programas.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License