12 7 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)

 ISSN 1698-6946

FUSTER TORRES, María Ángeles; BERINI AYTES, Leonardo    GAY ESCODA, Cosme. Salivary gland application of botulinum toxin for the treatment of sialorrhea. []. , 12, 7, pp.511-517. ISSN 1698-6946.

La sialorrea o salivación excesiva es un síntoma incapacitante común en diversas enfermedades neurológicas. Se realizó un análisis de la literatura sobre la base de datos PubMed y se seleccionaron los artículos que describen ensayos clínicos basados en la inyección de toxina botulínica A en las glándulas salivales de pacientes con diversas enfermedades que cursaban con sialorrea. Las patologías mayoritariamente tratadas fueron la parálisis cerebral infantil (30%), la enfermedad de Parkinson (20%) y la esclerosis lateral amiotrófica (15%). Más de la mitad de los autores inyectaron el producto en las glándulas parótidas, el 9.5% en las glándulas submaxilares y el 38% en ambas. Las dosis totales de toxina inyectadas variaron entre 10 a 100 unidades de Botox® o 30 a 450 de Dysport® según los diferentes autores. Se demostró la reducción de la producción de saliva tras dichas inyecciones si bien la duración del efecto terapéutico fue de 1,5 a 6 meses. En 6 artículos (30%) se describen la presencia de efectos adversos como disfagia, xerostomía y dificultad a la masticación. La mayoría de estudios clínicos constan de una muestra pequeña, no hay estudios a doble ciego ni aleatorización y carecen de grupo control. Además no se dispone de datos sobre la eficacia y los efectos adversos con estudios prospectivos a largo plazo. Aún queda por determinar la dosis terapéutica eficaz y el modo de aplicación ideal para lo cual son necesarios más estudios clínicos controlados y con un tamaño mayor de la muestra.

: Toxina botulínica; sialorrea; glándulas salivales; enfermedades neurológicas.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License