2 8 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Clínica de Medicina de Familia

 ISSN 2386-8201 ISSN 1699-695X

RIOS HELDT, Fabiola    SCHONHAUT BERMAN, Luisa. Atención Primaria de Salud: Factores de Desmotivación y Estabilidad Laboral de Médicos Generales. []. , 2, 8, pp.378-385. ISSN 2386-8201.

Objetivo. Conocer las motivaciones laborales de los médicos chilenos con mayor permanencia en Atención Primaria de Salud (APS). Metodología. Estudio cuanti-culitativo descriptivo. Se reunió información biodemográfica y laboral de médicos chilenos que trabajaban en 10 de 15 establecimientos de APS de un Servicio de Salud urbano (Región Metropolitana). Siete médicos con mayor estabilidad laboral, es decir, permanencia superior al promedio, y 2 directivos fueron entrevistados en profundidad. Los resultados fueron sometidos al juicio de expertos. Resultados. Se identificaron 21 médicos chilenos, que cubrían un tercio de las horas médicas totales. La mitad de estas horas eran cumplidas por los de mayor antigüedad. La permanencia promedio fue 8,5 años. Los profesionales con mayor estabilidad laboral fueron significativamente mayores (44 vs. 28 años) y habían ejercido cargos directivos. Destacaron las motivaciones trascendentes, como la vocación, relación entablada con pacientes y comunidad y el compromiso con la salud pública. Entre las propuestas sugeridas para el reclutamiento de médicos destaca el desarrollo profesional, mientras que las estrategias para combatir la monotonía favorecerían su estabilidad laboral. Conclusiones. Este estudio permite una aproximación a las motivaciones que llevan al médico chileno a trabajar en forma estable en APS. Parece fundamental tener una visión más holística que la sola atención curativa individual y la resolución de contingencias, promoviendo estrategias que permitan al profesional trascender e impactar en la salud de la población.

: Médicos; Atención Primaria; Motivación; Trabajadores.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License