30 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de la OFIL

 ISSN 1699-714X ISSN 1131-9429

GARCIA VALLE, S. Factores de riesgo de no adherencia al tratamiento en pacientes mayores de un núcleo rural. []. , 30, 2, pp.115-120.   15--2021. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/s1131-94292020000200010.

Objetivo:

Conocer los factores de riesgo que favorecen la interrupción de los tratamientos en adultos mayores con enfermedades crónicas de un núcleo rural.

Metodología:

Se han incluido en este estudio 115 hombres y 128 mujeres, que viven en un medio rural, que son portadores de procesos crónicos y que se encuentran en tratamiento con varios fármacos, los parámetros valorados se recogieron mediante encuesta, valorando las características personales, procesos médicos que presentan, tratamientos a los que están sometidos y respuesta a los distintos fármacos, causas de interrupción de los mismos y los datos referentes a los fármacos que pudieran comentar. Se analizaron los datos obtenidos mediante el análisis multivariante de riesgo de COX.

Resultados:

Existe un riesgo significativo de abandono de los tratamientos en los hombres, en los grupos de edad comprendidos entre los 76-80 años y entre los 81 y 85 años y en las mujeres entre 81-85 años. Existe riesgo de no adherencia cuanto mayor es el número de fármacos prescriptos, en los tratamientos cada 8 horas y no significativo en las tomas únicas, así como los fármacos formulados en cápsulas por dificultades de deglución. Existe riesgo de no adherencia en las personas que viven solas y sobre las causas de interrupción son significativos el olvido, la desconfianza, la mala tolerancia o cansancio del tratamiento.

Conclusión:

Ninguna estrategia para mejorar la adherencia puede considerarse mejor, las actuaciones serán más efectivas si se actúa de forma personalizada.

: Adherencia al tratamiento; riesgo no adherencia; envejecimiento; enfermedades crónicas; polimedicación; atención farmacéutica.

        · |     · |     · ( pdf )