73 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Sanidad Militar

 ISSN 1887-8571

ESCRIVA ORTUNO, B.. Contribución de la mujer en misiones internacionales de las Fuerzas Armadas. []. , 73, 1, pp.40-45. ISSN 1887-8571.

Antecedentes: Hasta hace apenas una década, las mujeres han estado generalmente excluidas para participar en la guerra como sujetos activos. Después de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UN) de Octubre del 2000, se ha generalizado su incorporación a los ejércitos en procesos de paz y reconstrucción posconflicto; siendo el principal objetivo del Plan de Acción del Gobierno de España aprobado en 2007 "Potenciar la participación de mujeres en misiones y órganos de toma de decisiones". Objetivo: Determinar el nivel de cumplimiento con respecto a la participación de las mujeres del ejército español en procesos de paz y reconstrucción posconflicto. Material y método: Diseño: se trata de un estudio observacional descriptivo longitudinal retrospectivo. Ámbito: Fuerzas Armadas Españolas, durante el periodo comprendido entre enero de 1993 y diciembre de 2015. Población: Mujeres que han ingresado en las Fuerzas Armadas Españolas durante el periodo de estudio y que han participado en misiones internacionales. Resultados: durante el periodo de estudio se observó un incremento de mujeres en los diferentes ejércitos que participaron en misiones internacionales, siendo el año 2014 el de máxima participación con un 12,5% de mujeres. Conclusiones: Se observó un incremento en la proporción de mujeres participantes en misiones internacionales (FAS), así como su acceso a los cargos de mayor responsabilidad.

: Mujer; Evolución cultural; Misión Internacional; Fuerzas Armadas; España.

        · |     · |     · ( pdf )