25 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Comunidad

 ISSN 2339-7896

RAMOS-GIL, Elena; ROMAN-FRIAS, Ana; GARCIA-CAMPOS, Alfonso    SANCHEZ-GOMEZ, Sheila. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en los profesionales de Atención Primaria y propuestas de mejora. []. , 25, 2, pp.29-35.   25--2023. ISSN 2339-7896.  https://dx.doi.org/10.55783/comunidad.250202.

La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un cambio brusco en el abordaje habitual de la promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades. La Atención Primaria (AP) ha sufrido un importante impacto debido a la situación de pandemia y sus profesionales han tenido un papel fundamental, al mismo tiempo que tanto su vida profesional como personal han sufrido grandes alteraciones.

El objetivo del estudio fue conocer y comprender el impacto de la pandemia en las esferas personales y profesionales de quienes trabajan en AP, así como también analizar y exponer propuestas a nivel organizativo y de atención.

Se hizo un estudio cualitativo mediante cuatro grupos focales interdisciplinares en el que participaron 26 profesionales de AP (auxiliares administrativos, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería [TCAE], enfermeras y médicas).

Para hacer el análisis, se utilizó la metodología de análisis inductivo del contenido a través del método de comparaciones constantes de Glaser y Strauss y el programa informático Atlas Ti.

Los cuatro grupos focales se transcribieron, y las citas analizadas se agruparon en trece categorías que se englobaron en cinco metacategorías: impacto de la pandemia en los profesionales, cambios en la atención familiar y comunitaria, repercusión de la pandemia en la población, trabajo en equipo y propuestas de mejora.

Como conclusiones se obtuvieron: el miedo de los profesionales en la etapa inicial de la pandemia que se transformó en frustración, cansancio y tristeza en fases posteriores, la ruptura con la AP tradicional, así como diversas propuestas de mejora (empoderamiento del paciente, potenciación de los equipos multidisciplinares…).

: Atención Primaria; pandemia; investigación interdisciplinar; investigación cualitativa.

        · |     · |     · ( pdf )