SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue3More considerations about pelvic venous insufficiency author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Angiología vol.73 n.3 Madrid May./Jun. 2021  Epub June 14, 2021

https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00318 

CARTAS AL DIRECTOR

¿Por qué cambiar de nombre si ya lo somos?

Why change our name when it's already implied?

Alberto Martorell Lossius1 

1Barcelona

Señor Director:

Aunque hace casi seis años que estoy jubilado de la sanidad pública y no mantengo ningún tipo de actividad relacionada con la medicina, sigo leyendo la revista Angiología y veo por el editorial de su último número que el cambio de nombre de la especialidad sigue estando en el aire.

En dicho editorial el Dr. González Fajardo argumenta en favor de añadir a nuestro nombre la coletilla “y Endovascular”. Aunque sé que estoy en minoría, se me ocurren algunos argumentos en contra del cambio.

En mi opinión, el nombre de Angiología definía breve y suficientemente el contenido de la especialidad: es una especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de la patología vascular periférica. Otras especialidades, como la Urología, no necesitan añadir “y Cirugía Urológica” para hacer entender que son especialidades médico-quirúrgicas.

Entiendo que el añadido “y Cirugía Vascular” tuvo su justificación para reivindicar la cirugía arterial directa, con poco arraigo en nuestro país hasta los años 60 y en manos hasta entonces de los cirujanos cardiovasculares y fue reconocida oficialmente con este nombre. Tal y como se hace hincapié en la editorial, la medicina evoluciona rápidamente, ¿vamos a ir añadiendo coletillas cada vez que incorporemos una nueva técnica a nuestro arsenal? Porque entonces puede que la “endovascular” no sea la última.

Por otra parte el cambio de nombre no impedirá a los angiorradiólogos, perfectamente capacitados, seguir llevando a cabo técnicas endovasculares. Ni creo que ello sea importante, dado que hay muchas patologías que son tratadas sin problema por diferentes servicios, la patología de columna por neurocirujanos y traumatólogos, la patología mamaria por cirujanos generales y ginecólogos y así un largo etcétera.

Por último, creo que al nuevo nombre se le podrían poner pegas gramaticales porque decir vascular y endovascular, cuando el primer término lo puede abarcar todo, es redundante.

Gracias por su atención.

amartorell.lossius@gmail.com

Conflicto de intereses: el autor declara no tener conflicto de interés.

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License