SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue6Survey on anesthesiology in vascular surgery and COVID-19 pandemic impact author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

CEDIEL-BARRERA, César Hernando; ARRIETA-BECHARA, Juan Carlos  and  HERRERA-RAMOS, Rafael Ignacio. Ablación por radiofrecuencia y escleroterapia con espuma guiada por ecografía en el tratamiento de las úlceras por insuficiencia venosa en miembros inferiores. Estudio descriptivo. Angiología [online]. 2021, vol.73, n.6, pp.268-274.  Epub Dec 27, 2021. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00339.

Objetivo:

una de las principales causas de las úlceras de los miembros inferiores es la enfermedad venosa. La compresión y la cirugía de safena han demostrado ser terapias efectivas para su tratamiento, con tasas similares de curación. La ablación endovenosa temprana ha confirmado que disminuye los tiempos de cicatrización y de recurrencia, pero el efecto de terapias simultáneas para el tratamiento del reflujo venoso sobre la cicatrización no está del todo demostrado.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes sometidos a radiofrecuencia y escleroterapia con espuma, guiadas por ecografía realizadas de manera simultánea como parte del tratamiento de úlcera venosa, y se describieron sus características sociodemográficas, clínicas y de evolución de la herida después de la intervención.

Resultados:

de las extremidades evaluadas, el 90,2 % (37) correspondía a mujeres, con una edad promedio de 65,8 años (± 12,5), el 56,1 % (23) procedentes de áreas rurales, con un tiempo de evolución de la herida de 18 meses (± 5-204) y un área de 20 cm2 (± 8-80). La tasa de curación fue del 61 % (25/41) a los 6 meses, con diferencias significativas en el área de la lesión antes de la intervención en el grupo que cicatrizó frente al que no lo logró (12 frente a 80 cm2, p < 0,001). Hubo mayor número de infecciones de piel y de tejidos blandos en el grupo que no cicatrizó (0 frente a 37,5 %, p < 0,001), una tasa de recurrencia del 4 % (1/25) y ninguna hospitalización relacionada con la enfermedad venosa.

Conclusión:

en la población evaluada, la ablación con radiofrecuencia y escleroterapia con espuma guiadas por ecografía, realizadas simultáneamente, hubo mayor cierre en las heridas de menor área con respecto a las de mayor área, así como un mayor número de infecciones de piel y de tejidos blandos en las extremidades que no cicatrizaron. No encontramos hospitalizaciones relacionadas con la evolución de la úlcera y hubo baja tasa de recurrencia.

Keywords : Úlcera varicosa; Ablación por radiofrecuencia; Escleroterapia; Recurrencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )