SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue1Micromesh stent for treating a of symptomatic cervical internal carotid artery aneurysm author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

GONZALEZ RODRIGUEZ, Paloma et al. Trucos y consejos para optimizar el tiempo de cateterización de arterias viscerales en dispositivos fenestrados (FEVAR). Angiología [online]. 2022, vol.74, n.1, pp.38-39.  Epub Mar 14, 2022. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00384.

Introducción:

el tratamiento de aneurismas complejos mediante FEVAR incluye entre sus objetivos un tiempo quirúrgico reducido para poder alcanzar el éxito técnico y clínico. Sin embargo, la canulación y el implante de los stents puente en múltiples arterias viscerales pueden suponer un factor limitante. Para evitar un tiempo de escopia y una dosis de radiación prolongados existen algunas maniobras que pueden ayudar a optimizar el tiempo de cateterización.

Material y métodos:

se realiza una revisión de los últimos casos tratados mediante endoprótesis fenestradas custom made de Zenith Cook® durante el año 2021 en un servicio de angiología, cirugía vascular y endovascular. El objetivo es mostrar las técnicas que sirven para optimizar el tratamiento de aneurismas complejos y que el cirujano puede emplear con el material habitual. Para ello se muestran varios fragmentos de vídeos de estos procedimientos grabados con el sistema OneView.

Resultados:

el primer paso clave consiste en la liberación del dispositivo fenestrado. La endoprótesis de Cook® presenta una o varias ligaduras de reducción que la mantienen fruncida hasta garantizar una correcta orientación y un correcto posicionamiento. Asimismo, ofrece la opción de canular las arterias viscerales entre la pared arterial y el dispositivo.

Con una planificación adecuada y un abordaje sistematizado, el uso de guías coaxiales, catéteres de punta simple o reversa e introductores es esencial. El techo de la endoprótesis permite el avance de guías y de introductores con el soporte suficiente para su canulación. Los sistemas precargados permiten la canulación desde el miembro superior o el inferior. En este último caso, se utiliza una guía buddy de 0,014” que ofrece soporte al introductor, ya que lo acerca más aún a la fenestración, de tal modo que potencia el momento de torsión (torque) y el empuje del catéter.

Además, contamos con la maniobra de swallowing o vaciamiento de un catéter-balón mientras se avanza el introductor sobre una guía hacia la arteria diana. Disponemos además de los introductores deflectables, que orientan su punta con una flexión más acentuada en caso de ser necesario.

Conclusiones:

el éxito en FEVAR incluye la optimización del tiempo quirúrgico, la disminución del tiempo de isquemia de los miembros inferiores, la dosis de radiación y el tiempo anestésico. Esto realza la importancia de conocer en profundidad los dispositivos empleados en el quirófano, los materiales utilizados y las opciones de rescate en la canulación de los vasos viscerales.

Keywords : Trucos; Consejos; Tiempo de cateterización de arterias viscerales; Dispositivos fenestrados.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )