SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue4Results of open thoracoabdominal aneurysm repair with left partial cardiopulmonary bypass in a low-volume center author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Angiología

On-line version ISSN 1695-2987Print version ISSN 0003-3170

Abstract

MONDRAGON-ZAMORA, Jennifer et al. Resultados obtenidos en el tratamiento de embolización endovascular de varices pélvicas. Angiología [online]. 2022, vol.74, n.4, pp.143-149.  Epub Oct 24, 2022. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00333.

Introducción:

el síndrome de congestión pélvica se presenta con un dolor de más de 6 meses de evolución, varices pélvicas e insuficiencia venosa pélvica. El diagnóstico diferencial incluye distintas patologías. Existen diferentes opciones terapéuticas, de las que la terapia endovascular con embolización es la más utilizada, la misma que ha sido significativamente más eficaz que la terapia quirúrgica.

Objetivo:

analizar la efectividad de la embolización endovascular de varices pélvicas.

Materiales y métodos:

estudio unicéntrico, observacional descriptivo y ambispectivo. Se han seguidi las recomendaciones STROBE para su redacción. Se incluyeron todos los pacientes a los que se les realizó una embolización de varices pélvicas que cumplían los criterios de inclusión. Se realizó un análisis de las variables cualitativas en forma de frecuencias absolutas y porcentajes y los datos cuantitativos mediante la media. Se describió el éxito terapéutico percibido por las pacientes, las complicaciones, la necesidad de reintervención y la supervivencia libre de reintervenciones.

Resultados:

se incluyeron 46 pacientes con una edad media de 32,54 años. 22 casos (47,82 %) tenían un peso adecuado, 29 (63,04 %) refirieron una clara mejoría sintomática después del procedimiento de embolización y en ninguno se presentaron complicaciones asociadas al procedimiento. Sin embargo, de este grupo de pacientes 11 tuvieron una intervención subsecuente asociada a las varices de miembros inferiores. El tiempo de supervivencia libre de nuevas embolizaciones fue de 54,37 meses, con un ES de 2,64 meses.

Conclusiones:

la embolización endovascular de varices pélvicas es una técnica efectiva y segura.

Keywords : Varices pélvicas; Embolización; Dolor pélvico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )