SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue231Post-mortem tenderization of beef from different biotypes included in the PGI Ternera AsturianaDemographic analysis of the equine breed Spanish-Arabic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos de Zootecnia

On-line version ISSN 1885-4494Print version ISSN 0004-0592

Abstract

MENENDEZ, J.  and  GOYACHE, F.. Caracterización productiva predestete de lechones de Gochu Asturcelta. Arch. zootec. [online]. 2011, vol.60, n.231, pp.337-340. ISSN 1885-4494.  https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922011000300005.

Para caracterizar el crecimiento de lechones de raza Gochu Asturcelta en la primera fase de crecimiento, se estudiaron 191 pesos al nacimiento y 146 al destete registrados a partir de 23 partos de 12 hembras en el Núcleo de Multiplicación del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias (SERIDA). El peso medio fue, al nacimiento de 1439 ± 279 g, y al destete de 12,840 ± 3,055 kg, a una edad promedio de 42 días y la ganancia media diaria predestete de 268 ± 0,061 g. Los modelos lineales ajustados para el análisis de los factores ambientales de mayor importancia para la determinación de esos caracteres informaron de que ni el sexo, ni la viabilidad a las 48 horas de vida, ni el número de camada afectaron significativamente al peso al nacimiento de los lechones (p>0,05). Los efectos número de camada (p= 0,049) y edad al parto de la madre (p= 0,014) influyeron significativamente en el peso al destete. El peso al destete de los lechones de tercer parto fue significativamente superior al de los de primer parto (1,100 kg). Los efectos del número de camada, edad al parto de la madre y edad al destete del lechón influyeron significativamente en la ganancia media diaria predestete; sin embargo este carácter no se vió influido por el efecto del sexo del lechón (p= 0,68). Las camadas de tercer parto crecieron 34 g/día más que las camadas de primer parto. El presente estudio supone el primer intento de caracterización de la capacidad productiva del Gochu Asturcelta.

Keywords : Peso al nacimiento; Peso al destete; Ganancia media diaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License