SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue4Surgical treatment of renal adenocarcinoma with venous thrombus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

DIZ RODRIGUEZ, Ramón et al. Relación de los factores clínicos, ecográficos e inmunoserológicos preoperatorios con la histología y el estadío de las neoplasmas testiculares. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.4, pp.287-294. ISSN 0004-0614.

OBJETIVO: Determinar y cuantificar la relación que existe entre los datos clínicos ecográficos e inmunoserológicos y el tipo histológico y estadío de las neoplasias testiculares. MÉTODOS: Se analizó una cohorte de 80 casos sometidos a orquiectomía por neoplasia testicular. La media de edad de los pacientes fue de 30,4 años. Se recogió de manera retrospectiva los antecedentes del pacientes, la naturaleza del primer síntoma, el tiempo desde el primer síntoma hasta la intervención, los datos de la exploración clínica y ecografía y los niveles preoperatorios de alfa-fetoproteína y beta HCG. RESULTADOS: Los pacientes con Tumor de No Seminmatoso de Células Germinales (TNSCG) tenían una edad media (23,7 años) significativamente menor que la de los pacientes con seminoma puro (41,3 años), y ésta, a su vez, significativamente menor que la edad de los pacientes con Tumores No Germinales (TNG) (50,7 años). La presencia como síntoma inicial de malestar general o dolor lumbar aumentó el riesgo relativo de padecer un tumor en un estadío avanzado (superior al estadío I) 2,56 veces. La existencia de ginecomástia aumentó 16,5 veces el riesgo relativo de padecer un TNG, debido a la presencia en este grupo de los tumores de Leydig. La observación de nódulos heterogéneos en la ecografía incrementó el riesgo de padecer un TGNS 4,5 veces. La elevación preoperatoria de la alfa-fetoproteína descartó la existencia de un seminoma y de un TNG, mientras que la elevación preoperatoria de la beta HCG aumentó el riesgo de padecer un TGNS 3,21 veces. No se observó una relación significativa entre los niveles preoperatorios de ambos marcadores y el estadío tumoral. CONCLUSIONES: La existencia de ginecomastia, la edad, la visualización de nódulos heterogéneos en la ecografía y los niveles preoperatorios de alfa-fetoproteina y beta HCG son datos relevantes relacionados con el tipo histológico de tumor. La sensación de dolor lumbar o malestar general es un dato clínico relacionado con el estadío tumoral.

Keywords : Tumor de testículo; Ginecomastia; Histología; Estadio tumoral; Ecografía; Alfa-fetoproteína; Beta HCG.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License