SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue5 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

RODRIGUEZ, Alejandro et al. Carcinoma urotelial infantil. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.5, pp.473-475. ISSN 0004-0614.

OBJETIVO: El carcinoma urotelial de vejiga ocurre raramente en las primeras 2 décadas de la vida. Presentamos el caso de un niño de 12 años que presentó un carcinoma urotelial Ta grado II/III. MÉTODOS: Describimos la presentación clínica y el proceso de diagnóstico, asi como el tratamiento y seguimiento. Finalmente, revisamos la literatura para analizar la etiología, tratamiento, y seguimiento del carcinoma urotelial en la población pediátrica. RESULTADOS: Desde 1950, existen menos de 100 casos de carcinoma urotelial reportados en pacientes menores de 30 años, y mucho menos en niños y adolecentes. La mayoría de las pequeñas series describen estos tumors como de caracteristicas superficiales y de bajo grado (I-II). Este niño presentó una hematuria asintomática y una resonancia magnética descubrió una masa sólida y papilar que medía 2.7 cm. La cistoscopía y resección del tumor confirmó el diagnóstico. Una segunda resección 2 meses después confirmó que no existía tumor residual. CONCLUSIONES: No existen normas establecidas acerca de la etiología, tratamiento, y seguimiento del carcinoma urotelial en pacientes pediátricos. Niños con hematuria macroscópica como síntoma principal deberían ser sometidos a una evaluación completa para descartar la presencia de un carcinoma urotelial.

Keywords : Carcinoma; Urotelial; Niño.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License