SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue10Isolated local recurrence of renal neoplasm with caval involvement 16 years after radical nephrectomy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

OUSSAMA, Abdelkhalek; TOUHAMI, Mohamed  and  MBARKI, Mohamed. Estudio in vivo e in vitro del efecto del jugo de limón en la litogénesis urinaria. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.10, pp.1087-1092. ISSN 0004-0614.

OBJETIVOS: La variedad de resultados experimentales obtenidos en el estudio del efecto del jugo de cítricos en la litogénesis urinaria nos llevó a su efecto in vitro e in vivo. El estudio in vitro se basa en un método de turbidometría de la cristalización de oxalato cálcico. En vivo, estudiamos el efecto del consumo de jugo de limón en la bioquímica urinaria y evaluamos el efecto sobre la cristalización de oxalato cálcico en orina natural. MÉTODOS: La adición de una solución de oxalato y calcio induce la formación de cristales. La densidad óptica se mide en un sistema cerrado en condiciones fisiológicas. Los efectos de los diferentes jugos de limón fueron evaluados añadiendo 50 ml. Un voluntario sano, sin historia previa de cálculos renales participó en el estudio mediante la ingestión de jugo de limón. Se determinaron el pH y las concentraciones de oxalato, calcio y citrato antes y después de la ingestión, analizándose la orina fresca al microscopio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: En la orina sintética, el porcentaje de inhibición de la cristalización de oxalato cálcico aumentó gradualmente con la concentración de jugo de limón. En la orina natural, notamos que las cinéticas de cristalización del oxalato cálcico antes y después de la ingestión del jugo de limón son comparables. In vivo, después de la ingestión se aprecia un ligero aumento del pH urinario medio (desde 6.7± 0.1 a 6.9 ± 0.1). De hecho, las concentraciones de oxalato cálcico y la excreción de citrato aumentaron durante este periodo el 33.41%, 6.85% y 3.53% respectivamente. Este aumento de la excreción de oxalato se explicaría probablemente por la conversión del ácido ascórbico exógeno contenido en el jugo de limón. Estos resultados muestran que el jugo de limón presenta un importante efecto inhibitorio in vitro. La ingestión del jugo de limón parece disipar el efecto de gran cantidad de citratos, un aumento de la excreción de oxalato. La presencia de estos dos elementos simultáneamente, citrato y oxalato, compensa sus efectos opuestos.

Keywords : Litiasis urinaria; Epidemiología; Jugo de limón; In vitro; In vivo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License