SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue4The usefulness of ultrasonography and Doppler ultrasound in renal transplantationProstate cancer and transrectal ultrasound author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

GARCIA NAVAS, Ricardo et al. Diagnóstico y seguimiento de la hipertrofía prostática benigna mediante ecografía. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.4, pp.353-360. ISSN 0004-0614.

Objetivo: La finalidad del estudio es analizar la utilidad de la ecografía en la evaluación, elección del tratamiento y seguimiento del paciente con una hiperplasia prostática benigna (HPB). Métodos: Se estudiaron 5.000 pacientes de edad 50 años con clínica de prostatismo mediante ecografía abdominal y en casos seleccionados transrectal. Resultados: El signo ecográfico más precoz de la HPB es el incremento de los diámetros anteroposterior y longitudinal de la próstata. La ecografía tiene una seguridad del 80% en la evaluación del volumen prostático y permite medir el residuo postmiccional, así corno datos indirectos de obstrucción del músculo detrusor vesical. Finalmente, posibilita la detección de patología asociada en el tracto urinario superior. Conclusiones: la ecografía en colaboración con el PSA y la flujometría permite evaluar y seleccionar el tratamiento en el paciente con HPB.

Keywords : Hiperplasia prostática benigna; Ecografía Urológica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License