SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue9The usefulness of virtual endoscopy and CT urography in the diagnosis of upper urinary tract tumorsClinical and laboratory tests characteristics in cildren with nephrolithiasis: case control study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

GIMENO ARANGUEZ, Margarita; ESCRIBANO PATINO, Gregorio; HERNANDEZ FERNANDEZ, Carlos  and  ALVAREZ FERNANDEZ, Emilio. Liposarcomas paratesticulares: Estudio clinicopatológico de tres casos y revisión de la literatura. Arch. Esp. Urol. [online]. 2006, vol.59, n.9, pp.875-881. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Los liposarcomas paratesticulares son poco frecuentes y la mayoría de los casos publicados son casos únicos. Presentamos las características clínicas histológicas e inmunohistoquímicas de 3 casos de LPS paratesticulares, exclusivamente dependientes de cordón espermático.  Métodos: Hemos realizado estudio clínico, histológico e inmunohistoquímico con la expresión de marcadores Ki 67 y p53 de 3 casos.  Resultados: La edad oscila entre 36 y 67 años, con una media de 54 años, y todos ellos son tumores de gran tamaño, con arquitectura multinodular, y predominio del tipo histológico bien diferenciado (2/3), siendo un caso LPS desdiferenciado (1/3). El tratamiento en todos ellos fue la resección quirúrgica completa, y uno presentó recidiva a los 5 años (33%), en forma de LPS desdiferenciado de bajo grado. Con un largo tiempo de seguimiento en los tres tumores (10, 7 y 5 años), no se han desarrollado metástasis en ninguno de ellos.  Conclusiones: Los LPS paratesticulares tienen marcadores pronósticos favorables (tipo histológico, bajo índice de proliferación Ki67 y p53). La evaluación de estas masas indeterminadas debe apoyarse en técnicas de imagen y la biopsia es necesaria para determinar la naturaleza de las mismas, tanto en caso de ser un tumor primario, como en caso de recidivas. El tratamiento quirúrgico debe ser excisión quirúrgica completa con márgenes libres para evitar recidivas.

Keywords : Liposarcoma; Paratesticular; Escroto; Mixoide.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License