SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue1Importance of the neurophysiological evoked potential register during the implantation of a sacral neuromudulatorRetroperitoneal laparoscopic lymphadenectomy for stage I non seminomatous testicular cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

RAJMIL, Osvaldo et al. La azoospermia no debería ofrecerse como resultado de la vasectomía. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.1, pp.55-58. ISSN 0004-0614.

Objetivo: La vasectomía es un método quirúrgico de contracepción masculina. Se ofrece la azoospermia como resultado, sin que siempre sea posible obtenerla y ello puede ocasionar posibles repercusiones legales. El propósito de este estudio es conocer el número de seminogramas necesarios para conseguir la azoospermia después de la intervención. Métodos: Análisis retrospectivo de hombres a los cuales se les realizó la vasectomía durante un período de 15 meses y con un seguimiento posterior de 2 años. Se realizaron seminogramas consecutivos, más de cinco, con intervalos de 2 a 3 meses en cada uno de los que se obtenía persistencia de espermatozoides. Resultados: Se intervinieron 618 hombres,106 fueron descartados por no aportar muestras de semen (17%) y 2 (0.39%) por presentar espermatozoides móviles, considerándose fallo de la técnica. 510 siguieron el control completo. 316 (61.9 %) resultaron azoospérmicos en el primer seminograma, 74 (14.5%) en el segundo, 27 (5.2%) en el tercero, 6 (1.2 %) en el cuarto y 1 (0.2%) en el quinto seminograma. Los 86 (16.8%) restantes siguieron presentando espermatozoides en el eyaculado más allá del quinto exámen seminal. Los espermatozoides persistentes fueron todos inmóviles e inferiores a 100,000/ml. No se reportaron casos de embarazos en los dos años de seguimiento. Conclusiones: El número de análisis post quirúrgico puede ser mayor de cinco. La presencia de espermatozoides inmóviles en el eyaculado despues de la vasectomía es frecuente, incluso despues de largos períodos posteriores a la cirugía. Recuentos espermáticos iguales o inferiores a 100,000/ml e inmóviles deberían considerarse aceptables como objetivo del método. Se debería informar acerca de la posible persistencia de espermatozoides inmóviles en el semen. En el consentimiento no debería constar la azoospermia como resultado de la intervención ya que es frecuente encontrar espermatozoides inmóviles y ser igualmente aceptable. Al igual que otros, se debe ofrecer la vasectomía como otros métodos contraceptivos eficaz, pero con posibilidad de fallos.

Keywords : Vasectomía; Azoospermia; Contracepción; Embarazo; Semen; Legal; Índice de Pearl.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License