SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue3Effect of tobacco consumption on the spermatogenesis in males with idiopathic infertility author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

SANTINELLI, Flavio; MIAS, Fernando  and  MANDULEY, Alejandro. Lumboscopia: Experiencia con la técnica en Berazategui. Primeros 600 casos. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.3, pp.279-286. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Exponer la técnica de lumboscopía desarrollada en nuestro servicio, la casuística, y los resultados obtenidos por este abordaje. Métodos: Desde el 15 de agosto de 1997, a la fecha, fueron operados 606 pacientes por técnica lumboscópica. Se realizaron: 152 nefrectomías, 18 nefrectomías parciales, 103 pieloplastías, 5 adrenaletomías, 89 pielolitotomías, 153 ureterolitotomías, 44 destechamientos de quistes renales y 42 otros procedimientos varios. Resultados: Planteamos el ingreso retroperitoneal en el triángulo lumbar inferior, sólo con disección digital, más disección neumática directa con insuflador de alto flujo, sin utilizar balón o trócar-balón disector. Se describe la creación del espacio de trabajo mediante colgajos de grasa, así como los distintos tipos de patología abordada y sus complicaciones. Conclusiones: El espacio de trabajo en la lumboscopía debe ser creado por el cirujano urológico mas allá de utilizar una técnica con disección por balón o directa en forma digital. La técnica descrita es sencilla y reproducible, creando un espacio quirúrgico adecuado y requiriendo un conocimiento anatómico, para poder identificar las referencias en esta vía.

Keywords : Lumboscopia; Retroperitoneoscopia; Espacio retroperitoneal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License