SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue3Primary Ewing´s sarcoma/Primitive neuroectodermal tumor of the kidney: An infrequent finding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

GRASSO, Marco; LANIA, Caterina; BLANCO, Salvatore  and  LIMONTA, G.. Historia natural de la enfermedad de La Peyronie. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.3, pp.326-331. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Para el tratamiento de la enfermedad de La Peyronie se han sugerido muchos abordajes terapéuticos físicos y médicos, sistémicos y locales. Estos tratamientos suponen un discreto porcentaje de éxitos en términos de estabilización clínica o mejoría. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar la historia natural de esta enfermedad. Métodos: 110 pacientes con enfermedad de La Peyronie fueron observados durante al menos cinco años. En la primera visita todos los pacientes mantenían actividad sexual y no tenían indicación para un abordaje quirúrgico. No se hizo tratamiento médico físico en estos pacientes. Todos los pacientes fueron seguidos de anualmente durante al menos cinco años, evaluando la progresión natural de la enfermedad por medio de ultrasonidos y exploración física. Realizamos un estudio estadístico (Odds ratio, P ) para comprobar si existía asociación entre el empeoramiento clínico que requiriera cirugía y: 1-la edad del paciente; 2-diabetes; 3- un patrón de diabetes en la familia próxima; y 4-enfermedad de Dupuytren. Resultados: En relación con la curvatura y el número y tamaño de las placas fibrosas se ha observado una tendencia hacia la estabilización del grupo de pacientes de más de 50 años de edad. El 68% de los pacientes del grupo de edad menor de 50 años mostraron un empeoramiento progresivo de la enfermedad requiriendo cirugía, mientras que en el otro grupo sólo el 31,5% de los pacientes necesitaron cirugía. El análisis estadístico confirmó que el empeoramiento de la enfermedad es más probable en el grupo menor de 50 años de edad (OR= 3,5, IC 2-8) y en los pacientes diabéticos (ajustando por edad OR = 6, IC 2-19). El análisis estadístico no ha mostrado diferencias significativas en la evolución de la enfermedad de Peyronie en cuanto a la presencia de un patrón de diabetes en los familiares cercanos o de enfermedad de Dupuytren. Conclusiones: Los pacientes presentaron una discreta tendencia hacia la estabilización espontánea. Los pacientes diagnosticados antes de los 50 tiene una mayor probabilidad de empeoramiento de la enfermedad requiriendo un abordaje quirúrgico. Los datos sobre la historia natural de la enfermedad de Peyronie en pacientes no tratados deben transmitir cautela a la hora de considerar la eficacia de los nuevos tratamientos farmacológicos y físicos.

Keywords : Enfermedad de Peyronie; Historia natural.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License