SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue5Recurrent urinary tract infection in a patient with sacral agenesis and vertebral-lumbar dysraphism: Diagnostic-therapeutic scheme and clinical outcomeBlue prostatic nevus: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

PEREIRA ARIAS, José Gregorio et al. Aneurisma cirsoide renal: una rara causa de hematuria severa. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.5, pp.589-593. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Las fístulas arteriovenosas congénitas renales (aneurisma cirsoide) son una realidad clínica excepcional. Aunque con frecuencia son asintomáticas, su presentación como hematuria grave suscita un excelente ejercicio diagnóstico, y a menudo una actuación terapéutica inmediata. Métodos y resultados: Presentamos una paciente de 75 años de edad con un cuadro de hematuria severa anemizante, hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca congestiva. EL diagnóstico de imagen revelo una ureterohidronefrosis renal derecha con bloqueo vesical por coágulos. El estudio endoscópico (cistoscopia y ureterorenoscopia) alertó sobre el origen renal derecho de la hemorragia, precisando finalmente una nefrectomía resolutiva. El diagnóstico histológico objetivó la presencia de una formación redondeada de múltiples canales vasculares arteriales y venosos en la submucosa pielocalicial con erosión focal epitelial, compatible con fístula arteriovenosa congénita renal (aneurisma cirsoide). Revisamos aspectos diagnósticos y terapéuticos en la literatura. Conclusiones: Las fístulas arteriovenosas congénitas renales representan un dilema diagnóstico. Pueden presentarse de forma asintomática o bien condicionar clínica derivada del shunt y alto gasto cardiaco (cardiopatía hipertensiva e insuficiencia cardiaca congestiva) o por erosión e infiltración hemorrágica aguda de la vía urinaria (hematuria renal severa). El tratamiento debe ser conservador mediante la embolización o esclerosis supraselectiva. No obstante, ante fístulas voluminosas, repermeabilización postembolización o en situaciones de inestabilidad hemodinámica, la nefrectomía es una excelente alternativa.

Keywords : Fístula arteriovenosa rena; Aneurisma cirsoide renal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License