SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue10Prevalence of urodynamic anomalies in women with urinary tract infectionRenal metastasis from an squamous cell carcinoma of the lung: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

VALDEVENITO SEPULVEDA, Juan Pablo  and  HERNANDEZ, Enrique. Ciprofloxacino oral discontinuo en reseción transuretral de próstata de pacientes con orina estéril sin uso de catéter preoperatorio. Arch. Esp. Urol. [online]. 2007, vol.60, n.10, pp.1189-1196. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Describir las complicaciones infecciosas con el uso de ciprofloxacino oral discontinuo en resección transuretral de próstata (RTU-P). Ponderar la influencia de los antecedentes clínicos, hallazgos y complicaciones intraoperatorias y evolución postoperatoria en el desarrollo de dichas complicaciones. Comparar los resultados con estudio previo de igual metodología en que se usó esquema antibiótico continuo hasta el retiro de la sonda uretrovesical. Métodos: Estudio prospectivo abierto de 105 pacientes consecutivos con orina estéril no usuarios de sonda uretrovesical, sometidos a RTU-P. Los pacientes recibieron ciprofloxacino 500 mg. oral (4 dosis) antes de su traslado a pabellón, la noche de la operación, la mañana siguiente de ésta y antes de retirar la sonda uretrovesical. Se excluyeron 5 pacientes después de su incorporación (4,7%) y no hubo pérdidas en el seguimiento. Resultados: Se analizan 100 pacientes. Se presentó fiebre en el 10% de los pacientes (temperatura axilar = 37,5 °C). Se presentó infección clínica sistémica en el 3% de los pacientes (temperatura axilar 38 °C y proteína C reactiva 40 mg/l). No se presentó bacteriuria postoperatoria aislada (recuento de colonias 105 UFC/ml). La presencia de prostatitis crónica activa se asoció estadísticamente con el desarrollo de fiebre (p= 0,018) y de infección clínica sistémica (p= 0,016). El antecedente de infección urinaria previa se asoció estadísticamente con la presencia de prostatitis crónica activa en la histopatología (p= 0,049). Conclusiones: Este estudio muestra evidencia clínica de que el antecedente de infección urinaria previa es un factor de riesgo de complicaciones infecciosas en la resección transuretral de próstata y que gérmenes alojados en la próstata pueden ser responsables de ellas en este tipo de pacientes. El uso de una dosis antibiótica antes del retiro del catéter parece reducir la bacteriuria postoperatoria.

Keywords : Antibióticos; Resección transuretral de próstata; Prostatitis crónica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License