SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Our experience using verious injectable materials for the endoscopic treatment of vesicoureteral refluxEndoscopic treatment of complicated vesicoureteral reflux grades III-V in infants under the age of one year author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

ESTORNELL MORAGUES, Francisco et al. Tratamiento endoscópico del reflujo vésicoureteral en pacientes pediátricos diagnosticados de vejiga neurógena: Resultados y evolución a largo plazo. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.2, pp.278-283. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Conocer los resultados, complicaciones y la evolución de ocho pacientes diagnosticados de Vejiga neurógena (VN), intervenidos de Reflujo vesicoureteral (RVU) mediante la inyección subureteral de sustancias inertes, intentando precisar su indicación en el esquema terapéutico de la alteración vesical neurógena. Métodos: Revisión retrospectiva de los resultados obtenidos y de las complicaciones evidenciadas durante los controles evolutivos efectuados a ocho pacientes en edad pediátrica con VN secundaria a diferentes patologías, diagnosticados de RVU, tratado mediante inyección subureteral de pasta de teflón (1 caso), polidimetilsiloxano (6) y copolímero de dextranómero y ácido hialurónico (1). Resultados: De los 11 uréteres tratados en 8 (72.7%) el RVU curó después de la primera inyección. De los 3 uréteres con persistencia del RVU, en dos cesó después del segundo tratamiento endoscópico (TE). La eficacia del TE después de la segunda inyección alcanzó el 90.9%. En dos casos unilaterales evidenciamos RVU contralateral que curó mediante TE en uno siguiendo pauta conservadora el segundo. Durante el periodo de seguimiento (tiempo medio: 51.8 +/- 28.5 meses) presentaron complicaciones 4 casos. Reapareció el RVU en dos, observamos RVU contralateral en uno a los 19 meses del primer tratamiento y en otro evidenciamos ureterohidronefrosis bilateral con infecciones urinarias recurrentes que precisó de cistoplastia de aumento. Conclusiones: El TE es una opción eficaz cuando se decide el tratamiento quirúrgico del RVU en un paciente con vejiga neurógena. Es necesario seguir la evolución a largo plazo de los pacientes intervenidos, sobre todo aquellos con capacidad y acomodación vesical alterada y uretra activa o disinérgica, ante la posibilidad de aparición del RVU ya curado.

Keywords : Reflujo vésico-ureteral; Tratamiento endoscópico; Vejiga neurógena.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License