SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2The efficacy of endoscopic treatment for secondary vesicoureteral reflux: Analysis of a series of 142 casesA good solution for a bad case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

CASTELLAN, Miguel; GARCIA MERIDA, Manuel  and  GOSALBEZ, Rafael. Retención urinaria transitoria en el reimplante ureteral extravesical bilateral simultáneo. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.2, pp.316-319. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Se realiza un estudio retrospectivo a los pacientes sometidos a reimplante ureteral bilateral extravesical simultáneo y se reportan los resultados y la incidencia de retención urinaria transitoria. Métodos: Se evalúan a 127 pacientes con reflujo vesicoureteral primario a los que se les realizó reimplante ureteral bilateral simultáneo en un período de 8 años. El sexo fue femenino en 92 (72,4%) y masculino en 35 (27,6%). En todos los pacientes, al terminar el procedimiento, se dejó un catéter uretral tipo Foley en vejiga entre 24 y 72 horas. Postoperatoriamente se evaluaron con ultrasonidos del tracto urinario en el primer mes y con cistograma miccional en el tercero. Resultados: El seguimiento postoperatorio medio fue de 4.01 años. No hubo ningún caso de obstrucción ureteral. El cistograma postoperatorio demostró la resolución del reflujo vesicoureteral bilateral en 122 (96%) pacientes y persistencia del mismo en 5 (4%). Al retirar la sonda vesical postoperatoria 7/127 (5.5%) pacientes presentaron retención urinaria. Se han dividido los pacientes en dos grandes grupos basados en el tiempo y en las variantes técnicas quirúrgicas empleadas. El primero (junio de 1998 a enero de 2001) lo constituyen 57 reimplantes extravesicales bilaterales con 5 (8.7%) casos de retención urinaria transitoria, comenzando a miccionar de forma normal a las 24 horas, 48 horas, 72 horas, 5 días y 4 semanas cada uno de los niños. El segundo grupo (febrero de 2001 a Octubre de 2006) lo forman 70 reimplantes extravesicales bilaterales y hubo solo 2 (2.85%) casos de retención urinaria transitoria, comenzando a orinar los dos de forma normal a las 24 horas. Conclusiones: El reimplante vesicoureteral extravesical bilateral es un procedimiento con un elevado índice de éxito y una mínima morbilidad. Puede ocasionar disfunción miccional retencionista transitoria. En nuestra serie la utilización de cauteterización bipolar y una disección más limitada y cuidadosa del uréter distal, disminuyó la incidencia de retención urinaria transitoria postoperatoria.

Keywords : Reimplante; Reflujo vesicoureteral; Extravesical; Retención urinaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License