SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue5Bladder lithiasis secondary to intrauterine device migration: Case reportRenal infarction in the evaluation of lumbar pain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

RAMOS PLEGUEZUELOS, Francisco M. et al. Quiste epidermoide testicular. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.5, pp.643-646. ISSN 0004-0614.

Objetivos: Los quistes epidermoides testiculares son muy infrecuentes y su diagnóstico preoperatorio suele plantear dificultades. Describimos un caso de quiste epidérmico testicular con el ánimo de contribuir al conocimiento clinicopatológico de esta entidad. Métodos: El caso clínico corresponde a un hombre de 24 años que consultó por una masa en testículo derecho, detectada por autopalpación, que por ecografía se etiquetó de tumor sólido. El paciente fue sometido a una orquiectomía radical. Resultados: Macroscopicamente se identificó una lesión quística intratesticular de 1,4 cm, que histológicamente estaba tapizada por una epidermis sin anejos, con abundantes láminas de queratina intraluminales; la pulpa testicular adyacente carecía de alteraciones. Conclusiones: Si los datos preoperatorios apoyan el diagnóstico de quiste epidérmico es razonable realizar un tratamiento conservador, que debe comprender estudio anatomopatológico intraoperatorio, incluyendo examen microscópico del quiste y del parénquima anexo para descartar la coexistencia de una neoplasia germinal intratubular.

Keywords : Quiste epidermoide; Testículo; Tumores germinales; Tratamiento conservador.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License