SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue6Archivos Españoles de Urología: Enrique Pérez Castro’s direction (1944-1980).Varicocele in the adolescent: What is the best surgical option? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

SERRANO DE LA CRUZ TORRIJOS, Francisco et al. Detección sérica de PSA mediante un test rápido (SD Bioline PSA). Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.6, pp.685-690. ISSN 0004-0614.

Objetivo: En los últimos años han aparecido numerosos test semicuantitativos para la determinación de PSA, basados en la inmunocromatografía, realizados sobre suero o plasma. Presentamos nuestra experiencia en el uso del test SD BIOLINE PSA, que se realiza en plasma o suero para determinación cualitativa de PSA de forma rápida, y que usa como punto de corte 3 ng/mL. Método: Se analizaron un total de 54 pacientes que estuvieron ingresados en nuestra sala de hospitalización. Se extrajeron dos muestras de sangre a todos los paciente una para determinación cuantitativa de PSA en el laboratorio de nuestro hospital y otra para la determinación cualitativa con el test SD BIOLINE PSA, posteriormente comparamos ambos resultados. Dos urólogos interpretaron de forma independiente el test sin conocer los valores de PSA obtenidos en laboratorio. Para calcular el efecto del tiempo de lectura del test se leyó a los 15, 20 y 25 minutos. Los resultados fueron clasificados en una tabla de contingencia clásica, lo cual nos permitió calcular la sensibilidad y especificidad del test, así como el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo. Resultados: La edad media fue de 71.1 años (rango de 43-96 años). De los 54 pacientes sometidos al estudio 26 (48.14%) tuvieron un PSA > 3 ng/mL (media 18,5 ng/mL, rango 3.9-66.9 ng/mL) y 28 (51.86%) presentaron un PSA < 3 ng/mL (media 0.8 ng/mL, rango 0-2.9 ng/mL), en el análisis ordinario. Los resultados en cada intervalo y por observador fueron los siguientes: 15 minutos: Observador 1: sensibilidad (S) 76.92%, especificidad (E) 100%, valor predictivo positivo (VPP) 100%, valor predictivo negativo (VPN) 82.35%; Observador 2: S 76.92%, E 100%, VPP 100%, VPN 82.35. 20 minutos: Observador 1: S 100%, E 93.33%, VPP 92.30%, VPN 100%; Observador 2: S 100%, E 93.33%, VPP 92.30%, VPN 100%. 25 minutos: Observador 1: S 100%, E 85.71%, VPP 86.66%, VPN 100%; Observador 2: S 92.30%, E 92.85%, VPP 92.30%, VPN 92.85%. Conclusiones: El test SDBioline cumple las características necesarias para ser utilizado como prueba de detección del PSA, es simple, rápido, barato, poco invasivo y presenta una buena efectividad.

Keywords : PSA; Cribaje; Diagnóstico rápido; Cáncer de próstata.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License