SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue8UroMRI: a diagnostic alternativeStrangulated urethral prolapse: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

GONZALEZ MARTIN-MORO, Julio  and  MARTINEZ SILVA, Víctor. Tratamiento con tamsulosina: ¿Debe operarse la catarata antes?. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.8, pp.921-922. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Recientemente se ha relacionado el síndrome del iris flácido (intraoperative floppy-iris syndrome o IFIS) con el consumo de tamsulosina A través de esta revisión pretendemos evaluar esta asociación epidemiológica, así como la necesidad de que este grupo de pacientes sea sometido a un examen oftalmológico previo al inicio del tratamiento. Método: Revisión crítica de la literatura relacionada. Resultado: Desde que en el año 2005 se describiera por primera vez este síndrome, varios estudios han confirmado esta asociación. El fármaco más claramente asociado es la tamsulosina, y aunque no se han publicado estudios prospectivos se considera que afecta, al menos, a la mitad de los pacientes que reciben este tratamiento. No existe ningún tratamiento médico que haya demostrado ser eficaz en su prevención. Conclusiones: Dada la alta prevalencia de este síndrome, sería recomendable que todos los pacientes que vayan a iniciar este tratamiento sean valorados previamente por el oftalmólogo con la finalidad de que en caso de considerarse necesario se lleve a cabo la cirugía de la catarata de forma precoz, para evitar de este modo posibles complicaciones quirúrgicas.

Keywords : Tamsulosina; Síndrome del iris flácido; Cirugía de catarata.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License