SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

GRASSO, Marco et al. Programa de donación de sangre preoperatoria y profilaxis postoperatoria con heparina de bajo peso molecular en pacientes sometidos a nefrectomia radical. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.2, pp.161-166. ISSN 0004-0614.

Objetivo: La necesidad y el tiempo de la profilaxis perioperatoria con heparina es una cuestión discutida. El objetivo de este trabajo es revisar la incidencia de tromboembolismo venoso después de prostatectomía retropúbica en pacientes sometidos a donación de sangre preoperatoria, sistemas comprensivos intermitentes, hemodilucion, prevención quirúrgica del linfocele y terapia postoperatoria con heparina de bajo peso molecular como profilaxis para los eventos trombóticos. Métodos: Análisis retrospectivo considerando una serie de 500 prostatectomías radicales retropúbicas realizadas entre 1999 y 2006 por el mismo cirujano (MG) en la unidad de urología del Hospital Desio de Milán, Italia. Todos los pacientes fueron enrolados en un programa de autotrasfusión y sometidos a donaciones sanguíneas autólogas. Se administró heparina de bajo peso molecular (Nandroparina cálcica 3800 UI subcutaneas al día) dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía y hasta el décimoprimer día posoperatorio. La edad, el PSA, la hemoglobina basal, preoperatoria y postoperatoria fueron evaluados en cada paciente. La incidencia de tromboembolismo venoso fue calculada teniendo en consideración la aparición de embolismo pulmonar y trombosis venosa profunda. Resultados: En este análisis retrospectivo no observamos ningún evento importante incluyendo muertes intra o perioperatorias. Hubo un caso de microembolismo pulmonar y otro de flebitis sural que fueron tratados con heparina y dicumarol a largo plazo. Hubo dos eventos hemorrágicos significativos en el periodo posoperatorio que requirieron resección quirúrgica. Conclusiones: Estos datos sugieren que la profilaxis con heparina de bajo peso molecular iniciada dentro de las primeras 24 horas después de la prostatectomías radical, asociada con donación de sangre preoperatoria, hemodilucion intraoperatoria, dispositivos de compresión intermitente, cuidado quirúrgico para evitar linfocele, inmovilización precoz es eficaz previniendo el tromboembolismo venoso.

Keywords : Prostatectomía radical; Heparina; Sangrado; Tromboembolismo venoso.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License