SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue4Second transplant into the same iliac fossae: The importance of first transplant locationTransumbilical laparoscopic simple nephrectomy using a flexible cystoscope and standard laparoscopic instruments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

FERNANDEZ GARCIA, Andrés et al. Nefrolitotomía percutánea en decúbito supino: Posición de Valdivia. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.4, pp.289-293. ISSN 0004-0614.

Objetivo: La punción accidental de las cavidades renales y la realización de la pielografía anterógrada en 1955 por Goowin marcó el inicio de la endourología moderna. La posibilidad de introducir catéteres de grueso calibre en el sistema excretor a través del parénquima renal ha llevado al estado actual de las técnicas de cirugía percutánea en el tratamiento de la litiasis urinaria. La nefrolitotomía percutánea en decúbito supino permite en la actualidad tratar un alto numero de pacientes con resultados excelentes que permiten una recuperación rápida del paciente. Métodos: Se describe la técnica utilizada para el tratamiento quirúrgico de la litiasis renal en posición supina así como las indicaciones establecidas. Resultados: Han sido tratadas del año 2004 al 2007 un total de 150 pacientes con técnicas de Nefrolitotomía Percutánea en decúbito supino se muestra análisis de resultados obtenidos durante su aplicación evaluando complicaciones trans y post operatoria, estadía post operatoria, evolución, tipo de técnicas para la extracción. Conclusiones: Los buenos resultados obtenidos en la aplicación de posición supina para la NLP avalan su uso en el tratamiento de la litiasis renal.

Keywords : Nefrolitotomía; Litiasis; Acceso múltiple.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License