SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue5Urethoplasty in Balanitis Xerotica obliterans: Technical variation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

DELLAVEDOVA, Tristán et al. Pielonefritis enfisematosa: Comunicación de un caso. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.5, pp.406-409. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Describir un caso de pielonefritis enfisematosa, patología de baja incidencia con alta morbimortalidad. Métodos: Se presenta el caso de una mujer de 62 años, diabética, con litiasis renal. Consulta por fiebre, lumbalgia izquierda y deterioro del estado general. La TAC abdómino-pelviana evidencia aire en la fosa renal izquierda, que infiltra la pared abdominal. Resultado: Tras estabilización inicial con antibioticoterapia y medidas de reanimación, se realizó drenaje de fosa renal por lumbotomía, debido a urosepsis. Una semana después reaparecen signos de sepsis y se realiza nefrectomía simple. Óbito 14 días después por shock séptico. Conclusiones: Este cuadro debe sospecharse en mujeres diabéticas con antecedentes de litiasis renal, que presentan pielonefritis refractaria al tratamiento y compromiso del estado general. El diagnóstico precoz (tomografía computada de elección) y las medidas de sostén son clave para el manejo inicial. El tratamiento inicial es el avenamiento con puesta a plano de toda la zona afectada, sin descartar la nefrectomía, que puede realizarse de inicio o en forma diferida. En casos leves o bilaterales con diagnóstico precoz, se puede intentar manejo médico inicial, con estricto seguimiento clínico y con imágenes, y eventual desobstrucción percutánea (nefrostomía) o endoscópica (catéter "pig-tail"). La mortalidad es elevada y la demora en intervenir incrementa su incidencia.

Keywords : Pielonefritis; Pielonefritis enfisematosa; Infección urinaria complicada; Urosepsis; Diabetes mellitus.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License