SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue7 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Abstract

CAMPOS CASTELLANOS, Jorge Alberto. SolidFlexTM - la cuarta generación en endoscopia. Arch. Esp. Urol. [online]. 2009, vol.62, n.7, pp.573-579. ISSN 0004-0614.

Objetivo: El diseñar y desarrollar la cuarta generación en endoscopia posterior a las enseñanzas rígida, semirrígida y flexible. Esta nueva tecnología se le ha llamado SolidFlexTM y ha sido diseñada por un cirujano, basado en mucho años de investigación con el objetivo de proveer soluciones mas fáciles y rápidas para los médicos cuando realicen los procedimientos endoscópicos. Métodos: Este nuevo endoscopio llamado SolidFlex ha salido a la luz con tecnología de punta para proveer a cirujanos de todas las edades la capacidad de llevar a cabo cualquier procedimiento endoscópico imaginable. SolidFlexTM es lo mas innovador en ambos, diseño y construcción, que da al instrumento un mejor balance con solamente un tercio del peso del endoscopio flexible habitual. El instrumento es ergonómico, intuitivo (Percepción Instintiva! y coherente, lo que significa que un rotor en el mango de sujeción mueve la sección activa flexible del instrumento de manera predecible hacia áreas pre-seleccionadas, navegando a lo largo del procedimiento con suavidad y soltura. Provee la estabilidad del instrumento rígido y semirrígido con las capacidades exploratorias del endoscopio flexible a modo de poder alcanzar los mejores medios para dejar al paciente 100% libre de litiasis. Resultados: El prototipo del ureteroscopio SolidFlexTM ha extraído litiasis urinarias en 9 pacientes y 11 unidades renales. Estos procedimientos se han dividido en dos grupos. Grupo I, pre-cateterizados posterior a retiro de catéter doble "J", colocado inicialmente por un episodio de cólico renal. El grupo II, durante el episodio de cólico renal agudo. Se realizó dilatación ureteral solamente en el grupo II y la introducción hasta la pelvis renal o el área en donde se encontraba la obstrucción tomó como máximo 15 segundos. Todos los procedimientos pudieron ser completados en cada grupo y las litiasis recuperadas en las papillas renales van desde las 200 micras hasta los 4 mm en cualquier papila renal que se encontraran y fueron removidas con energía láser, con canastilla o ambas. Los pacientes no experimentaron ningún dolor o incomodidad posterior al procedimiento y no requirieron o solicitaron ningún analgésico. Conclusiones: La nueva Tecnología SolidFlexTM ha sido probada en cirugía y ha demostrado solucionar la mayoría de las dificultades enfrentadas por los cirujanos cuando realizan la cirugía endoscópica. El cirujano puede hacer la cirugía sentado de manera confortable, así él o ella pueden introducir y maniobrar el instrumento e introducir herramientas operatorias sin ayuda externa y sin la necesidad de coordinarse con alguien más durante momentos críticos tales como la extracción de una litiasis. La investigación y desarrollo SolidFlexTM, ha sido llevada a cabo por un Urólogo para el beneficio de todos los médicos y pacientes y de manera fehaciente soluciona la mayoría de las cuestiones y limitaciones que el cirujano de hoy desafía con la tecnología rígida, semirrígida y flexible.

Keywords : Endourología; Ureteroscopia; Nueva Tecnología; Enfermedad Litiásica; Litiasis.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License