SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue5High dynamic risk cystocelesNocturia in patients with overactive bladder author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

Print version ISSN 0004-0614

Arch. Esp. Urol. vol.63 n.5  Jun. 2010

 

COMENTARIO EDITORIAL

 

Comentario editorial de: Cistocele de alto riesgo dinámico

High dynamic risk cystoceles

 

 

José Luis Gutiérrez Baños

Servicio de Urología. Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España.

 

 

Felicitar a los autores por su serie de más de 3000 cistoceles, 616 de ellos de grado 3, a los que realizaron un completo estudio tanto físico como urodinámico y radiológico.

No obstante llama la atención la bajísima incidencia de cistocele de alto riesgo, 0'1% de la serie total y 0'5% de los casos de grado 3, y que en ningún caso existiese dilatación del tracto urinario superior y que se solucionó la hipoacomodación con la corrección quirúrgica del prolapso. En la reciente serie publicada por Constantini y cols (1) la incidencia de dilatación de la vía urinaria superior relacionada con el prolapso es del 3'5% y siempre se resolvió con la curación quirúrgica del prolapso. Esto nos lleva a una primera reflexión, ¿es realmente necesario el estudio sistemático tan profuso en todos los pacientes teniendo en cuenta la baja incidencia y la ausencia de repercusión sobre la técnica quirúrgica y el resultado?

En segundo lugar llama la atención la realización de cirugía profiláctica de la incontinencia de orina pese a que ninguna de las pacientes referían la misma. Este es un tema debatido y sometido a controversia (2); ahora bien, la realización de una buena exploración física y urodinámica sin y con reducción del cistocele nos permite detectar la existencia de incontinencia oculta entre el 58 y 63% de las pacientes (2,3) lo que conlleva la realización de cirugía innecesaria en torno a un 40% de las pacientes.

 

Bibliografía

1. Constantini E, Lazzeri M, Mearini L, Zucchi A, Del Zingaro M, Porena M. Hydronephrosis and pelvis organ prolapse. Urology 73, 263-267, 2009.        [ Links ]

2. Chaikin D, Groutz A, Blaivas J. Predicting the need for anti-incontinence surgery in continentwomen undergoing repair of severe urogenital prolapse. J Urol 163, 51-534, 2000.        [ Links ]

3. Ricci P, Solá V, Pardo J. Incontinencia de stress oculta identificada por estudio urodinámico preoperatorio en mujeres con prolapso pélvico severo. Actas Urol Esp 32, 827-832, 2008.        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License